ORIENTACIÓN LABORAL
Proceso de ayuda para capacitar la toma de decisiones referente a conductas vocacionales y al ámbito laboral.
Preparar para la vida adulta y activa.
La orientación profesional es una relación de la persona con el mundo del trabajo.
Orientación profesional = Orientación vocacional
Contextos
- En el periodo de formación (contexto educativo)
- En el trabajo (contexto organizacional)
- En el periodo de su desarrollo personal (contexto de tiempo libre)
1 ) Contexto educativo
Preparación del alumno para su inserción sociolaboral
2 ) Contexto organizacional y laboral
En el puesto de trabajo - desarrollo profesional del individuo
En el seno de las organizaciones - fuera del ámbito educativo
3 ) Contexto de tiempo libre
Desempleo o tiempo libre del trabajador
Finalidades
Ámbito
- Sistema productivo
- Sistema educativo
Funciones
4. Ayuda para la toma de decisiones:
· priorización de objetivos
5. Consejo: asesorar sobre diferentes opciones para un determinado individuo, teniendo en cuenta sus características y sus intereses.
6. Consulta: consultas a miembros de la comunidad educativa para garantizar intervenciones adecuadas.
7. Evaluación e investigación: sobre la propia acción orientadora; incorporar nuevas actividades e intervenciones posteriores.
Acciones de orientación profesional para el empleo
a ) Tutoría individualizada ( TI )
Proceso individualizado
Desarrollo de los recursos y competencias del usuario.
b ) Desarrollo de los aspectos profesionales para la Ocupación ( DAPO)
Acción colectiva
Desarrollar y adquirir habilidades
Fases:
- cohesión y activación grupal
- contraste y retroinformación
- apoyo a la autonomía
Acción colectiva
Instrumentos y recursos para organizar y planificar su búsqueda de empleo.
d ) Taller de entrevista
Colectiva
Práctica, en grupo; habilidades y conductas necesarias en una entrevista
Autoorientación
Capacidad de evaluación de sí mismo, de toma de decisiones propias con responsabilidad y madurez.
* PAPEL DE LOS PROFESORES ( trabajar por competencias )
- Favorecer la madurez vocacional del alumnado
- Enseñar a ser reflexivos y decidirse
- Tomar contacto con aspectos profesionales de los contenidos académicos
- Mantener el contacto con las familias
- Acercarse al entorno social que rodea al alumno
- Informar al resto del profesorado sobre las características de los alumnos
- Dotar al alumno de autonomía e iniciativa
- Facilitar técnicas y estrategias para asumir las posibles opciones de futuro
- Reforzar su autoconcepto y autoestima con el objetivo de transmitirles seguridad