viernes, 22 de noviembre de 2013

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS


        La evaluación se entiende como un proceso de medición, acompañamiento y ajuste permanente del proceso educativo docente.
             
             Retos:
                             · La parte académica
                             · Lo laboral
                             · La cuotidianidad
         Características:

            * La evaluación por competencias puede pensarse como la evaluación de capacidades innatas o como la evaluación de habilidades, que pueden ser intervenidas desde lo social.


(todo el mundo tiene unas capacidades innatas y debe conocerlas)

             * El docente debe adoptar una nueva visión y actitud, se trata ya de un acompañamiento de un proceso permanente.

(una persona que únicamente valora una nota final no está evaluando por competencias)

             * Valora el hacer del alumno y sus acciones en un contexto sociocultural específico.

(es muy importante que el docente cambie la actitud y no valorar solo la forma académica, también el SABER SER, independientemente de las competencias que quiera desarrollar cada docente)

         * El docente, en su trabajo metodológico, ha de responder a objetivos individuales (de los alumnos) y grupales. Ha de ser creativo y ha de promover el desarrollo del mayor número de competéncias, integrando dimensiones   · sociales
                                                               · cognitivas
                                                               · emocionales

(SI o SI hacer trabajos grupales; no solo fomentar la cooperación sino también el aprendizaje)

                 * Cualquier enseñanza debe propiciar el análisis, la síntesis, la abstracción, la formación de un individuo autónomo.
               Proceso enseñanza-aprendizaje centrado en lo instructivo, en lo educativo y en el desarrollo (individual de todos los aprendizajes)


         La concepción que se propone es un SABER SER, SABER HACER, SABER APRENDER, SABER DESAPRENDER y un SABER para el NUEVO APRENDIZAJE CONSTRUIDO REFLEXIVAMENTE.


              Promover Competencias (desde cualquier institución)

  • Competencias básicas de comunicación (escuchar, hablar, leer, escribir)
  • Trabajo en equipo
  • Inteligencia Emocional
  • Resolución de conflictos
  • Manejo de las tecnologías
  • Competencia lingüística (idioma extrangero)...


            Evaluación integral; asumir la individualidad de los alumnos desde la colectividad

            Estrategias participativas
                                    · Coevaluación
                                    · Autoevaluación

            Autorreflexión del estudiante y el profesor
            Docente y estudiante planifican, ejecutan y realizan un seguimiento de su propio proceso (enseñanza-aprendizaje)



No hay comentarios:

Publicar un comentario